La esgrima colombiana sigue mostrando su avance en el escenario internacional. En el marco del Campeonato Centroamericano de Esgrima 2025, celebrado en Ciudad de Guatemala, el seleccionado nacional obtuvo 9 medallas en 12 pruebas. De estas, 6 fueron protagonizadas por deportistas del Valle del Cauca, consolidando su rol como semillero clave del país en esta disciplina.
El evento, que reunió a los mejores exponentes del área continental, dejó a Colombia con 3 medallas de plata y 6 de bronce, ratificando el crecimiento técnico y competitivo de los esgrimistas nacionales.
Entre los resultados más destacados está la actuación del equipo de Florete Masculino, integrado por Miguel Grajales e Isaac Camayo, quienes lograron una medalla de plata tras un reñido asalto final contra la selección de Venezuela. Grajales también subió al podio en la prueba de florete individual y se colgó la presea de bronce.
También brilló en lo individual la vallecaucana María Blanco, quien se colgó la presea de plata en sable femenino individual, en una reñida final contra Natalia Botello, una de las cartas fuertes del equipo mexicano.
Por su parte, el equipo de Florete Femenino, donde la también vallecaucana María José Figueredo tuvo una participación clave, se quedó con la medalla de bronce tras imponerse al combinado de El Salvador.
Otro de los nombres que subió dos veces al podio fue Juan Sebastián Pacheco, quien aportó una medalla de bronce en sable individual y otra en la modalidad por equipos, demostrando su constancia y nivel técnico en ambas categorías.
“Este resultado es un reflejo del trabajo que se viene haciendo en el Valle del Cauca desde hace años. Nuestros atletas no solo representan con honor a Colombia, sino que elevan el nombre del deporte regional en cada competencia”, señaló Johan Arias, presidente de la Liga Vallecaucana de Esgrima.
Con estos logros, el Valle reafirma su liderazgo en el panorama nacional de esgrima, no solo por la cantidad de atletas en selección, sino por su capacidad de competir y subir al podio en eventos internacionales.