Buenaventura, Distrito del Mar y la Diversidad, recibió una de las paradas más simbólicas y poderosas de la Ruta de la Moda 2025. En un homenaje a la identidad afro, la sostenibilidad y la riqueza de la cultura ancestral del Pacífico colombiano, la ciudad fue escenario de un encuentro que celebró la fuerza del mar y la diversidad como pilares de la moda contemporánea.

Durante el primer día se llevó a cabo el casting oficial de modelos y el fitting para una gran puesta en escena, además de workshops y talleres formativos que estuvieron orientados a fortalecer el talento local e impulsar nuevas oportunidades dentro del sistema moda. Esta jornada técnica permitió integrar a modelos, diseñadores y creativos del territorio en un proceso de formación y cocreación que reafirmaron el compromiso de la Ruta de la Moda con el desarrollo regional.

El segundo día estuvo dedicado a un Fam Trip con un grupo de embajadores, medios de comunicación y líderes de opinión, quienes explorarán los encantos del Distrito Especial. Este recorrido permitió a los invitados conocer de primera mano la riqueza ambiental, cultural y turística de Buenaventura, entendiendo por qué el Pacífico colombiano se proyecta como un referente de creatividad, resiliencia y expresión de identidad.

La jornada culminó con el “Buenaventura Sunset Fashion”, un desfile colectivo que reunió a cinco diseñadores oriundos del territorio: Neyla Preciado by Chusca, Esteban Afrikan, Paola Arango x Universidad San Buenaventura, Skandalo Pacific y Vizcaíno. Cada uno presentó propuestas que fusionaron tradición, arte e innovación, dando vida a una puesta en escena donde la herencia afro, los colores del mar, los tejidos artesanales y la estética contemporánea se encontraron bajo un mismo horizonte creativo.

Con esta parada en Buenaventura, la Ruta de la Moda reafirmó su propósito de reconocer, visibilizar e impulsar las voces, narrativas y oficios del Pacífico, integrando territorio, talento y cultura en una plataforma que proyectará la identidad colombiana hacia el mundo.

Cierre de lujo

La ruta de la moda cierra la próxima semana en Cartagena cuando por primera vez, la ciudad amurallada se viste de gala para recibir la edición número 16 de los Premios al Talento y la Moda Colombiana, un evento que durante más de una década ha exaltado el poder transformador de la industria de la moda en el país.

Este año, los premios se trasladan desde Cali hasta Cartagena, como parte de la Ruta de la Moda Colombiana, y lo hacen con una versión sin precedentes, cargada de proyección internacional, figuras icónicas y una curaduría de talento que confirma su consolidación como la plataforma de reconocimiento más importante del sector moda en Colombia.

Este 25 de noviembre el centro comercial Serrezuela será el epicentro de esta gala con la pasarela inaugural de Custo Barcelona de España y By Andrée de Guatemala. Luego se abre la pasarela para Andrea Venturoli, Lisi Francchia y Johana Rubiano.

La gala de premiación se realizará el 26 de noviembre en El Ruedo, La Serrezuela, a partir de las 6:30 p.m.

Un legado que cumple 15 años: moda con sentido social

Detrás de esta iniciativa se encuentra el diseñador vallecaucano Guio Domínguez, más conocido como Guio Di Colombia, presidente de la Cámara de la Moda Colombiana y referente del diseño con propósito.

Con más de 25 años de trayectoria, Guio no solo ha brillado por su marca, sino también por su capacidad de crear plataformas que visibilicen a otros: desde Expomoda Colombia hasta el Congreso Internacional de Moda Ética (CIME) y el reality Aguja de Oro Colombiana, su legado ha trascendido las pasarelas.

Los Premios al Talento y la Moda Colombiana nacieron bajo su visión de honrar a quienes construyen país desde la creatividad, y tras 15 ediciones ininterrumpidas en Cali, dan el salto al Caribe con una edición de lujo que marca el inicio de una nueva etapa.

“Reconocer el talento es reconocer nuestra identidad, nuestras raíces y nuestra capacidad de innovar. Esta edición es un puente entre lo que fuimos y todo lo que aún podemos ser como industria”, afirma Guio Di Colombia.