Jamundí y Yumbo serán el epicentro del fútbol aficionado en Colombia con la Gran Final Nacional de la Copa Trinche Rushbet 2024, donde los seis mejores equipos del país lucharán por el título y una bolsa de premios de $25 millones de pesos.

Más que un torneo, la Copa Trinche se ha convertido en el reflejo de una necesidad urgente en el fútbol colombiano: una tercera división. Con apenas 36 clubes profesionales en el país y un cupo limitado para solo 1000 jugadores, la Copa Trinche ha emergido como una alternativa para los más de 250.000 futbolistas élite que buscan una oportunidad en el profesionalismo.

Cinco años de crecimiento y figuras emergentes. Desde su creación en 2021, la Copa Trinche ha reunido a más de 5000 jugadores y 180 equipos en cinco regiones del país, brindando una plataforma de alto nivel que ya ha visto pasar talentos como Jonathan Copete, Macnelly Torres, Kevin Castaño, Wilder Medina y Rafael Robayo.

Además, ha sido el trampolín de nuevas figuras como Jordan García, actual arquero de la Selección Colombia Sub-20, entre otros como Juan José Ramírez y Sletiher Lora hoy en Venados de México.

El impacto del torneo también se ha sentido en las tribunas. La Copa Trinche ha logrado llevar a miles de espectadores a los estadios municipales, posicionándose como un espectáculo popular y una alternativa real al fútbol profesional. Para esta Final Nacional, habrá acceso libre y se esperan miles de personas en el estadio de Yumbo y Jamundí.

Participantes: Los campeones de la Copa de barrio más grande de Colombia. Tras meses de intensa competencia en las diferentes regiones en 2024, estos son los equipos que disputarán la Gran Final Nacional:

• Macondo FC – Campeón de Bogotá 2024.

• Milanso FC – Campeón de Valle del Cauca 2024.

• #SoyDeChinchi – Campeón de Caldas 2024.

• El Morro – Campeón de Antioquia 2024.

• Ciudad Modelo – Representante Valle del Cauca, clasificado vía repechaje.

• Locos por el Fútbol – Equipo invitado del Cauca.

Formato de competencia

Triangular A

1. Macondo FC (Campeón Bogotá)

2. Milanso FC (Campeón Valle)

3. #SoyDeChinchi (Campeón Caldas)

Triangular B

1. Ciudad Modelo (Repechaje Valle)

2. El Morro (Campeón Antioquia)

3. Locos x el Fútbol (Invitado Cauca)

Los primeros de cada grupo avanzarán a la gran final, mientras que los segundos jugarán el partido por el tercer y cuarto puesto.

Un torneo que transforma al fútbol aficionado y hace historia En 4 ediciones desde 2021, la popular ‘Trinche’ ha repartido más de $700.000.000 de pesos en premios.

Para esta Gran Final Nacional habrá una bolsa de $25 millones de pesos:

• 🏆Campeón – $12 millones de pesos

• 🥈 Subcampeón – $8 millones de pesos

• 🥉 Tercer puesto – $4 millones de pesos

• ⭐ Mejor jugador del torneo – $1 millón de pesos

Felipe Maldonado, fundador y director de Novo Fútbol, resalta la importancia de esta final: “La Copa Trinche Rushbet no solo es el sueño de miles de jugadores aficionados, sino una necesidad para el fútbol colombiano. En un sistema donde hay más de 250.000 futbolistas élite sin espacio en el profesionalismo, esta final es una vitrina crucial para el talento emergente y el crecimiento del fútbol popular en Colombia”.

Expansión y respaldo de grandes aliados

El crecimiento de la Copa Trinche continúa. En 2025, el torneo sumará su quinta sede en la región del Atlántico, ampliando su alcance y consolidándose como el escenario clave para el fútbol aficionado en Colombia.

Este proyecto ha sido posible gracias al respaldo de marcas como Rushbet, Coordinadora, Nequi, Electrolit, JetSmart y Golty, que han impulsado su profesionalización y crecimiento.