Buga, Valle del Cauca, se prepara para convertirse en el escenario de uno de los eventos deportivos y sociales más trascendentes del país: la Carrera Atlética Ser Inspiración 2025, que se disputará el próximo 6 de diciembre.
Declarada Pueblo Patrimonio de Colombia y reconocida mundialmente por ser la casa del Señor de los Milagros, Buga conserva su riqueza histórica mientras apuesta por la transformación. Sus calles, cargadas de tradición, abrirán paso a una competencia que busca combinar deporte, turismo, inclusión y trascendencia social.
El recorrido atravesará el Centro Histórico, tocando íconos representativos como la Basílica del Señor de los Milagros, el Teatro Municipal, el Faro de Buga, el Hotel Guadalajara, la Estación del Ferrocarril, el Palacio de Justicia, el Parque Cabal, la Iglesia de la Catedral, la Iglesia de Santo Domingo, el Castillo y el Puente de la Libertad.
Un circuito pensado para todos
La competencia se desarrollará sobre un circuito de 6 kilómetros, lo que permitirá al público disfrutar varias veces de la acción. Los corredores de 12 kilómetros completarán dos vueltas, mientras que los atletas en silla de ruedas de 18 kilómetros pasarán hasta tres veces por las principales calles, multiplicando la emoción de la jornada.
Las categorías se definieron así:
3K: Infantil y carrera familiar.
6K: Categoría Recreativa, abierta tanto a corredores a pie como a participantes con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo atletas con prótesis y sillas de ruedas convencionales.
12K: Categoría libre y Sénior Máster A y Sénior Máster B.
18K: Exclusiva para sillas de ruedas atléticas y handbike.
Orgullo olímpico y paralímpico
El sello deportivo de Buga es innegable. La ciudad ha tenido representantes en los últimos tres ciclos olímpicos y paralímpicos, consolidándose como un verdadero semillero:
Carlos Arturo Izquierdo Méndez – lucha libre, Río 2016 y Tokio 2020.
Óscar Eduardo Tigreros Urbano – lucha libre, Tokio 2020.
John Edison Rodríguez – esgrima, Río 2016.
Queen Saray Villegas – BMX Freestyle, París 2024.
Francisco Sanclemente – atletismo en silla de ruedas, París 2024, donde se convirtió en el primer colombiano y único latinoamericano en clasificar a la maratón en silla de ruedas de unos Juegos Paralímpicos.
Este legado le otorga a la ciudad y a la Carrera Ser Inspiración una autoridad única para promover el atletismo incluyente en Colombia y en toda Latinoamérica.
Trabajo en equipo e institucionalidad
La organización está liderada por la Corporación Ser Inspiración, en articulación con el equipo dispuesto por la Alcaldía Municipal de Buga, con el apoyo decidido de la alcaldesa Karol Martínez. Esta unión ha permitido que la carrera sea concebida como un macroproyecto de alcance nacional e internacional, cuyo propósito va más allá de lo deportivo: dejar una huella en inclusión y desarrollo social.
A la vez, se avanza en la vinculación de empresas del sector privado, tocando puertas y generando alianzas estratégicas para hacer aún más grande este evento, garantizando impacto en la ciudad, la región y el país.
Marca País y proyección internacional
Respaldada por la Alcaldía Municipal y las instituciones locales, la Carrera Ser Inspiración 2025 se proyecta como un referente no solo deportivo, sino también cultural y turístico, llevando a Buga a los ojos del continente como ciudad patrimonio, deportiva e incluyente.
Actualmente, el evento está en proceso de recibir la licencia oficial de Marca País, un sello que consolidará aún más su proyección internacional y que reafirma el valor de este proyecto como vitrina para Colombia y Latinoamérica.
La edición 2025 tendrá además un sello único: se correrá en la tarde-noche, en medio de uno de los mejores alumbrados navideños de Colombia, con las calles del Centro Histórico iluminadas para recibir a ciudadanos, turistas y deportistas. Una experiencia que unirá la magia de la tradición con la fuerza del deporte.
El atleta paralímpico Francisco Sanclemente, líder de la iniciativa, lo resume con contundencia: “Buga es patrimonio, es historia y ahora también es inspiración. Esta carrera es la manera de demostrarle al país y al continente que la inclusión no se declama: se vive, se corre y se celebra en comunidad”
El Faro de Buga será el emblema de la medalla que recibirán todos los participantes, símbolo de guía y resiliencia, y reflejo de lo que significa esta carrera: unir tradición, transformación y esfuerzo en un legado que trasciende fronteras.
📅 Fecha: 6 de diciembre de 2025
📍 Lugar: Guadalajara de Buga, Valle del Cauca – Ciudad Pueblo Patrimonio (455 años de historia)
🔗 Inscripciones: www.carreraserinspiracion.com