En el Mes de la Niñez, la Gobernación del Valle del Cauca a través de Indervalle realiza actividades que fomentan el juego, los hábitos de vida saludable y la recreación de los más pequeños en el norte del Valle del Cauca.

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco dijo que “en el compromiso con los niños, niñas y adolescentes del Valle del Cauca a través de la línea de Recreación, se ofrecen actividades deportivas y recreativas para que a través del juego aprovechen el tiempo libre y cuiden su salud mental y física, porque somos un departamento referente y respetuoso del derecho a la recreación”.

Bajo los lineamientos de la estrategia ‘Brújula’, se llevan a cabo las actividades para esta población. Un trabajo que en 2024 le permitió a la gobernadora Dilian Francisca Toro recibir el Premio ‘Gobernante comprometido con la niñez’.

A través de Indervalle en el departamento 2000 niños, niñas y adolescentes se benefician con el programa REÍTE; otros 1.000 son beneficiarios del programa Jugando Aprendo, y 1.000 más del programa Campamentos Juveniles. Durante el mes de abril a través de la ‘Estrategia Brújula’, se impacta a mil niños, niñas y adolescentes de los municipios de Zarzal, Trujillo, La Unión, Obando y Argelia.

Por su parte, la directora de la línea de Recreación de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indervalle, Lina María Agudelo aseguró que “estamos atendiendo todas las solicitudes de la comunidad, de las entidades, instituciones, Juntas de Acción Comunal, en general a todos los vallecaucanos que quieren que los apoyemos con estrategias de recreación con nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes del departamento para tener un encuentro hermoso, donde todos nos vamos a poder reunir y conocer cada uno las experiencias que se tiene desde cada uno de estos territorios”.

Durante este 2025 la línea de Recreación le apuesta a más espacios de recreación educativa integral para fortalecer los valores y principios que este grupo poblacional puede aplicar en la sociedad y por medio del juego ayudar a crear hábitos de vida saludable y un mejor desarrollo del ser, permitiendo posicionar al Valle del Cauca en un territorio comprometido con el deporte y la recreación desde la edad temprana.