Luego de 13 años como entrenadora de la Liga Vallecaucana de Gimnasia Rítmica, la entrenadora japonesa Chihiro Inomata se despide de esta tarea en la que ha dejado una huella imborrable en la historia deportiva del Valle del Cauca.

En 2012 llegó a Colombia con el reto de alcanzar grandes logros en la gimnasia rítmica, un desafío que asumió tras su destacada actuación como gimnasta durante 16 años. “Hay gimnastas que llevan entrenando conmigo más de 10 años, con ellas yo siento que no importa la nacionalidad, el idioma o la cultura, porque ya tenemos una conexión, los mismos pensamientos, y sin mediar palabras nos comunicamos, no sólo a nivel profesional, a nivel personal también nos apoyamos, esa relación es muy importante y especial para mí”, dijo la entrenadora.

Para sus pupilas han sido años de un trabajo incondicional y apoyo. María del Mar Quiroga, quien lleva entrenando gimnasia rítmica en la Liga del Valle 11 años, destacó que “para nuestra entrenadora, solo tengo gratitud, ella es un regalo de Dios que llegó a mi vida a darme un poquito de lo maravillosa que es, y juntas hemos logrado grandes triunfos”.

De regreso a su país, Chihiro se lleva logros especiales, como en 2023, cuando se obtuvo la primera medalla de oro en gimnasia rítmica, en la modalidad de conjunto, de todas las ediciones de los Juegos Nacionales; así como lo especial que fue el logro en los I Juegos Nacionales Juveniles 2024, cuando el Valle se coronó campeón de esta disciplina con 3 medallas de oro en las categorías de 5 aros, 5 mazas y en conjunto, logrando mostrar un importante relevo generacional.

“Sigan practicando la gimnasia rítmica siempre con pasión, eso es lo que les quiero dejar”, es el mensaje que la entrenadora deja para las gimnastas, que hacen parte del legado que, sin duda, perdurará por siempre con el sello del ‘Valle Oro Puro’.