Este sábado 26 de julio, desde las 7:00 a.m., Cali vivirá una jornada de transformación urbana y cultural gracias al colectivo ciudadano 100En1Día, un grupo de voluntarios caleños comprometidos con el mejoramiento de la ciudad.

En colaboración con colectivos ambientales, diversas secretarías de la Alcaldía y la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, estos ciudadanos activos llevarán a cabo más de 50 acciones positivas distribuidas en las 21 comunas de Cali, con especial énfasis en el Parque Lineal del Río Cali, uno de los corredores gestionados por la Unidad de Bienes y Servicios.

La iniciativa se enmarca en la celebración de los 489 años de la ciudad y conmemora además una década de este festival de cultura ciudadana, que desde su creación ha impregnado las calles de alegría, arte y amor por Cali. Noralba García, directora de Bienes y Servicios, señala que “son estas iniciativas las que nos ayudan a entendernos desde la diferencia, a vivir una Cali en la que todos tenemos espacio y oportunidades para construir nuestros proyectos de vida, porque caleño no es sólo quien nace en la sucursal sino también quien vive en ella”.

Acciones que renuevan el tejido social y urbano

Las actividades contemplan una amplia gama de intervenciones comunitarias y artísticas con el fin de embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de pertenencia. Se recuperarán parques y plazas mediante labores de jardinería, limpieza y recuperación ambiental; se realizarán murales y grafitis participativos que transforman la ciudad a través del arte urbano; y se instalarán intervenciones temporales de arte y diseño que invitan a la reflexión y la apropiación del espacio público.

Además, la jornada incluirá sensibilización social, exposiciones de arte urbano y tradicional, espacios de narración oral y literatura local, así como talleres de danza y música que promueven la cultura y la integración comunitaria.

Melissa Solano, promotora de 100En1Día, invita a los ciudadanos a sumarse a esta actividad. “Vamos a transformar juntos nuestro parque lineal con amor y acción. Recuperaremos espacios, haremos jardinería y siembra, limpiaremos el parque, practicaremos plogging, avistaremos aves y compartiremos como comunidad. Traigan su energía, sus manos y sus ganas de hacer parte de esta recuperación”.

Una década promoviendo la filosofía EVA: Empoderar, Visibilizar y Articular

El festival 100En1Día se rige por la filosofía EVA, que busca empoderar a los ciudadanos para que lideren acciones positivas, visibilizar las iniciativas comunitarias y articular esfuerzos entre los sectores público, privado y comunitario.

Según Juan Camilo Aguilar, promotor del festival, “queremos empoderar a los ciudadanos para que se movilicen con acciones positivas, visibilizar sus iniciativas y ser un puente articulador entre el sector público, privado y el territorio para generar transformaciones sociales significativas”.

Este evento no solo se trata de embellecer espacios físicos, sino de construir cultura ciudadana, fomentar el civismo y fortalecer el sentido de pertenencia y cuidado por la ciudad.

Movilidad sostenible y nuevas experiencias urbanas

Dentro de las actividades destacadas del festival, se promueven alternativas de transporte sostenible y mejores experiencias de movilidad. Entre ellas:

  • Ciclopaseo cultural: un recorrido en bicicleta por los lugares más emblemáticos de Cali, que invita a redescubrir la ciudad de manera activa y saludable.
  • Calles abiertas: espacios peatonales temporales que se llenan de actividades artísticas y recreativas, promoviendo el encuentro ciudadano y la recuperación del espacio público.
  • Intervenciones para mejorar la seguridad vial y la movilidad peatonal: iniciativas para fortalecer la convivencia en las vías y garantizar un entorno más seguro para todos.

La Fundación Zoológica de Cali y los vecinos del Parque Lineal del río Cali convocan a la ciudadanía a unirse a esta jornada, frente al Parque Lineal, frente a la Clínica de los Remedios. Un llamado para que caleños y caleñas se conviertan en protagonistas activos de la transformación de su ciudad.

Programación oficial – 100En1Día

Ambiente y territorio 

  • Sembrando Cali: recorrido en bicicleta por las huertas madre de la ciudad.
    7:30 a. m. a 12:00 m. en la Casa Obeso Mejía (salida).
  • Taller de polinizadores: aprende sobre mariposas, aves y murciélagos.
    9:00 a. m. a 11:00 a. m. en la Biblioteca Centenario.
  • Ecoturismo urbano: agroecología y avistamiento de aves.
    8:00 a.m. a 2:00 p.m. en la carrera 9 Norte # 68-24.
  • Plantación y embellecimiento en sectores como La Isla, Los Lagos, y Versalles.

Cultura Ciudadana 

  • Cineclub callejero: CineQuanon presenta función en San Nicolás. 7:00 p.m. en la carrera 5 #22-53.
  • City Tour con niños de la Comuna 14: una experiencia cultural y educativa.
    8:00 a. m. a 12:00 m. en la Fundación Fanalca.
  • Plogging ecológico con la comunidad: limpieza y jardinería urbana. En el barrio Bretaña y Parque Lineal.
  • Recuperación de espacios deportivos y parques: Actividades artísticas, pintura, siembra y juegos en barrios como Villa Colombia, Siloé, El Polvero y Obrero.

Solidaridad y bienestar 

  • Mi don para servir: entrega de alimentos a personas en situación de calle.
    7:00 p. m. en la estación San Pascual.
  • Olla comunitaria en la Comuna 18: seguridad alimentaria con impacto. 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Aguapanelazo en el barrio Sucre: compartir, conversar y reconectar. 6:00 p.m. a 9:00 p.m. en el Restaurante Sotos.

Educación, arte y juego

  • Talleres y lectura en bibliotecas públicas como Centenario, Decepaz, Rigoberta Menchú, Francisco J. Ruiz y José Martí: Temas: reciclaje, valores, cine foro, restauración de jardines, arte infantil.
  • Taller ‘Encuentro por la vida y la cultura’: jornada pedagógica y artística en Comuna 15. 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
  • Charla sobre residuos abandonados: Reflexión ambiental en la zona oeste, en la Calle 3B Oeste #92-17.

Acciones urbanas y participación

  • Talleres de respeto al espacio público y participación ciudadana en el Parque del Ingenio.
  • Decoración e intervención urbana con Único en la calle 8ª y alrededores. 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Jornada ‘Cambia, ahorra y transforma’: reciclaje, intercambio y reutilización en la calle 9F #23C-51, en el barrio Bretaña.