En los festejos del Día de la Independencia de Colombia, la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, pronunció un emotivo discurso en el que presentó dos proyectos transformadores que marcan un nuevo rumbo para este puerto sobre el Pacífico, históricamente golpeado por la violencia, el abandono estatal y profundas desigualdades sociales.

Con un mensaje cargado de esperanza y firmeza, la mandataria anunció una estrategia integral de seguridad ciudadana, diseñada para fortalecer la presencia de la Fuerza Pública y la participación activa de las comunidades en la prevención del delito. La propuesta contempla dotación tecnológica de última generación, como CAI móviles blindados y autosostenibles, drones inteligentes, sistemas antidrones, botones de pánico para el transporte fluvial, alarmas comunitarias y botes para patrullaje, así como herramientas de protección para las unidades de seguridad.

Estamos fortaleciendo a nuestra Fuerza Pública para garantizar mayor presencia en cada barrio, cada calle, cada rincón de nuestro Distrito. Son pasos firmes hacia una Buenaventura bonita y segura, donde el crimen no tenga cabida”, expresó Córdoba.

Pero más allá del enfoque militar, la alcaldesa fue enfática en que la seguridad no solo se construye con armas, sino con oportunidades. En esa línea, anunció el segundo gran proyecto de su actual administración: el fortalecimiento de 700 emprendimientos locales. Con ello, se busca impulsar la economía popular, apoyar a mujeres, jóvenes y trabajadores informales, y cerrar la puerta a la violencia generando ingresos legítimos para las familias.

Cuando las familias tienen ingresos estables, cuando los jóvenes encuentran caminos legítimos para progresar y cuando los emprendedores reciben apoyo, le abrimos el camino al desarrollo y a la esperanza”, sostuvo.

La mandataria recalcó que estas iniciativas no nacen del escritorio, sino de escuchar al pueblo, a través de los Consejos de Gobierno en la Calle, espacios donde su administración recoge directamente las necesidades y propuestas de la comunidad.

El discurso, cargado de simbolismo en esta fecha patria y realizado precisamente durante el desfile militar en Buenaventura, fue también un llamado a renovar la fe y la unión del pueblo bonaverense: “Estamos construyendo una Buenaventura que resiste, que no se rinde y que se levanta con la fuerza de su gente. Con fe, estamos escribiendo una nueva historia, con la frente en alto y de la mano de Dios”.

La apuesta de la Alcaldía de Buenaventura busca ir más allá de los anuncios y convertirse en una hoja de ruta para sanar las heridas históricas de una ciudad que, pese a sus múltiples retos, se niega a rendirse.