¡La Capital Deportiva de América lo volvió a hacer! Un evento de talla mundial se vivió en la ciudad con el desarrollo de la Carrera 10K del Pacífico en Cali, en la que se bajaron los tiempos en ambas ramas. Bajo un cielo radiante, un clima ferviente y más de 8000 competidores, se desarrolló la cuarta edición de este evento que se ha convertido en tradición en el running y que cuenta con el sello élite de World Athletics del continente.
El ganador de los 10K fue el corredor Rodrigue Kwizera, de 25 años, nacido en Burundi, que con un tiempo de 27,58 minutos demostró su liderazgo y experiencia en este tipo de circuitos. El podio masculino lo completaron el atleta Mao Ako, de Tanzania, con tiempo de 28,24, y Charles Matata, nacido en Kenia, quien finalizó el circuito en 28 minutos y 43 segundos.
Kwizera, quien era favorito, expresó ante los medios de comunicación su satisfacción por el primer lugar. “Estoy muy contento por venir aquí para correr, la temperatura estuvo buena, hay muchas zonas para subir es un circuito muy de turismo, para correr el circuito estuvo mucho mejor”, comentó el burundés.
Entre tanto, el podio de la rama femenina estuvo distribuido de la siguiente manera. La primera ubicación fue para Miriam Chebet, nacida en Kenia y que obtuvo una marca de 30’59”; la segunda casilla fue para la ugandesa Rebeca Chelangat, quien marcó 31 minutos y 28 segundos; mientras que la keniata Gladys Kwamboka se colgó la medalla de bronce con un tiempo acumulado de 32,32.
Los dos ganadores recibieron un bono adicional de parte de la organización por $12 millones, gracias a que Kwizera bajó de los 28 minutos y Chebet se impuso con un tiempo menor a los 31 minutos.
En cuanto a Colombia, los corredores más destacados fueron Manuel González, quien llegó en la séptima posición con un tiempo de 29,41, mientras que, por el lado de las mujeres la abanderada fue Laura Espinosa, quien logró completar el circuito en 33 minutos y 46 segundos. Sobre esto, ambos atletas dieron su opinión y destacaron el trabajo de Santiago de Cali en materia deportiva.
“Feliz, segundo año consecutivo siendo el mejor colombiano en esta carrera, la más rápida de 10 kilómetros en Latinoamérica, ¿ven el nivel de atletas que vinieron acá?, para nosotros es un privilegio como deportistas, poder correr con atletas de nivel mundial. La ciudad de Cali por la altura se presta para correr, el recorrido, aunque no es 100 % plano, es muy bueno, donde se pueden hacer buenas marcas, creo que las condiciones y la organización es tan perfecta que hace que la prueba sea rápida”, reseñó el atleta del Porvenir – Colombia.
En cuanto a la corredora Laura Espinosa, la más destacada de nuestro país en la carrera, destacó que “la organización es muy buena, el ánimo de la gente en las calles y la música de nuestro país sonando le da un plus para hacer fuerza, Cali es la cuna del deporte también, sabemos que tiene muy buenos escenarios y atletas, hoy poder estar aquí entre las mejores nos da mucha alegría y fuerza para continuar”.
En medio de la emoción, por el éxito de la competencia, el secretario del Deporte y la Recreación, Alexánder Camacho, resaltó el apoyo masivo de la ciudadanía por acudir a estos espacios creados por la Secretaría, como respuesta a las intenciones de la Alcaldía de Santiago de Cali por mantener a Cali como la cuna del deporte a nivel Latinoamérica.
“Una carrera muy especial que vivimos todos los caleños en estos 10 kilómetros recorridos con la alegría, el folclor, sonando la marimba y esa alegría de los caleños que viene con los vientos del Pacífico porque Cali es la capital pacífica de Colombia, por eso la Carrera del Pacífico en medio del Festival Petronio Álvarez porque no es agosto, es Petronio, y el deporte también siente, vive con el Pacífico colombiano”, señaló con orgullo el secretario.
Asimismo, resaltó la gestión del organizador Luis Felipe Pozo, “tuvimos las gacelas africanas y aquí lo importante es que seguimos teniendo eventos de alto nivel para Cali con amplia participación, estamos listos para las que sean en el deporte caleño”, concluyó Alexander Camacho.
Competidores de más de 20 países se dieron cita en nuestra ciudad y con un apoyo masivo de los ciudadanos, que configuraron un panorama hermoso para celebrar una jornada espectacular, culminó la cuarta edición de la Carrera del Pacífico 10K, que sigue ganando presencia en Cali, Colombia y el mundo. La Alcaldía Distrital y la Secretaría del Deporte y la Recreación mantienen su compromiso por masificar el deporte en la ciudad.
Resultados
Élite varones
1. Rodrigue Kwizera (Burundi), 27,56;56 minutos (récord de la carrera)
2. Mao Ako (Tanzania), 28,24;33
3. Charles Matata (Kenia), 28,43;21
4. Awet Habte (Eritrea), 28,48;30
7. Mauricio González (Colombia – Equipo Porvenir), 29,41;01
Élite damas
1. Miriam Chebet (Kenia), 30,59;03 minutos (récord de la carrera)
2. Rebecca Chelangat (Uganda), 31,28;79
3. Gladys Kwamboka (Kenia), 32,32;67
4. Susy Cheimaimak (Kenia), 33,02;83
5. Stephanie Bruce (Estados Unidos), 33,10;79
6. Laura Espinosa (Colombia), 33,46;89
7. Leydi Romero (Colombia – Team Asics), 34,01;82
8. Carolina Tabares (Colombia – Team Asics), 34,23;59